Balance de la 71ª Edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
En «Jasón y las Furias» de Nando López, dirigida por Antonio C. Guijosa no revive una tragedia clásica: la reinventa. López urde un lenguaje poético y visceral para hablar de traición, poder, maternidad y venganza. Jasón surge como héroe devorado por la ambición, frente a una Medea extranjera y repudiada que convierte el dolor en furia. Las Furias, implacables, marcan el compás del destino: al final, como siempre, los inocentes pagan por las culpas heredadas. Guijosa imprime tensión y belleza: ritmo ágil, atmósfera de claroscuros y un montaje que oscila entre lo coral y lo íntimo.
Insuperable, José Vicente Moirón ofrece un Jasón desgarrado, mientras Carmen Mayordomo incendia la escena con una Medea volcánica. Un duelo interpretativo digno de figurar en cualquier antología.
LO MEJOR DEL FESTIVAL 2025 EN EL TEATRO ROMANO
Este crítico, que ha asistido a todos los estrenos, valorando los mejores trabajos artísticos de los espectáculos en esta 71 edición del Festival, cree que merecen una CORONA DE HIEDRA y PLACA DE BRONCE (sencillo reconocimiento que se otorgaba en los certámenes teatrales de las Grandes Dionisias griegas) los siguientes:
Mejor espectáculo Tragedia: «JASÓN Y LAS FURIAS», de la compañía Teatro del Noctámbulo (de Badajoz)
Mejor versión Tragedia: NANDO LÓPEZ, por «Jasón y Las Furias»
Mejor dirección Tragedia: ANTONIO C. GUIJOSA, por «Jasón y Las Furias»
Mejor Actor Protagonista Tragedia: JOSÉ VICENTE MOIRÓN, por «Jasón y Las Furias»
Mejor Actriz Protagonista Tragedia: CARMEN MAYORDOMO, por «Jasón y Las Furias»
Mejor Actriz de Reparto Tragedia: LUCÍA FUENGALLEGO, por «Jasón y Las Furias»
Mejor Actor de Reparto Tragedia: GABRIEL MORENO, por «Jasón y Las Furias»
Mejor escenografía: MÓNICA TEIJEIRO, por «Jasón y Las Furias»
Mejor iluminación: CARLOS CREMADES, por «Jasón y Las Furias»
Mejor vestuario RAFAEL GARRIGÓS, por «Jasón y Las Furias»
Mejor música: MANUEL D. DURÁN/ANTONIO C. GUIJOSA, por «Jasón y Las Furia»
Mejor coro: JOSÉ F. RAMOS, ALBERTO LUCERO, CAMILA ALMEDA, GABRIEL MORENO, CARMEN MAYORDOMO por «Jasón y Las Furias»
El mito que arde en Mérida
La fuerza de las actuaciones reside en la tensión entre lo íntimo y lo coral: los personajes respiran con voz propia, pero se funden en la polifonía de las Furias, conciencia colectiva que vigila, acusa y condena. Así, el conjunto actoral no sólo interpreta, sino que se convierte en el latido mismo de la tragedia: un espejo de nuestras pasiones y de nuestras deudas. En «Jasón y las Furias», el elenco no actúa: arde. Y en ese incendio nos recuerda que los mitos nunca mueren, porque siguen quemando en nuestra propia culpa.
https://www.artezblai.com/el-mito-que-arde-en-merida/
71ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida / La crítica
Crítica «Jasón y las furias» – Festival de Mérida
SANGUINARIA NATURALEZA HECHA TEATRO
Doy gracias por seguir disfrutando de estas sorpresas con tantos actores y actrices que espero que se planten sorprendiéndome con sus propuestas.
Decían en la función «conjuremos el presente para que sea futuro», hagámoslo para que compañías como «Teatro del Noctámbulo» nos hagan seguir recorriendo más mares desde su barco escénico.
‘Jasón y las furias’ o el arte de tomar distancia para poder hablar de lo que pasa
Un estreno absoluto en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.
https://www.huffingtonpost.es/opinion/jason-furias-arte-tomar-distancia-hablar-pasa.html
Carlos Cuerpo vuelve al Teatro Romano para presenciar la tragedia de ‘Jasón y las furias’
El ministro de Economía y la presidenta de la Junta asistieron anoche al aclamado montaje extremeño que cierra el domingo la 71 edición del Festival de Mérida
Sábado, 30 de agosto 2025, 11:07
El Ministro de Economía, Comercio y Empresa regresó anoche al Teatro Romano de Mérida para presenciar una tragedia griega. El extremeño Carlos Cuerpo, que el año pasado ya mostró su apoyo a la cultura con su presencia en la actuación de El Brujo, disfrutó anoche de la representación de ‘Jasón y las furias‘. Con sello extremeño, se trata de uno de los montajes más aclamados de la presente edición, una obra que cierra el domingo la programación número 71 del Festival Internacional de Teatro.
https://www.hoy.es/extremadura/ministro-carlos-cuerpo-vuelve-teatro-romano-presenciar-20250830110705-nt.html
Cultura
‘Jasón y las Furias’ emociona en Mérida al ministro extremeño Carlos Cuerpo
La presidenta de la Junta y el delegado del Gobierno acompañan al titular de Economía a la representación que clausura la 71 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico
‘Jasón y las furias’: El mito que arde en Mérida
El público, que siguió la representación con un silencio casi religioso durante poco más de hora y media, estalló finalmente en aplausos prolongados, con numerosos ¡bravos!
De Moirón he dicho ya, desde su “Edipo Rey” bajo la dirección de Denis Rafter hasta su “Tito Andrónico” por Guijosa, que roza lo insuperable. Esta vez lo confirmo nuevamente: su actuación se alza en Mérida al nivel de Paco Rabal o José M. Rodero en el siglo pasado, o de Pablo Derqui en el nuestro. Y Carmen Mayordomo, con esta Medea desgarrada, nada tiene que envidiar a la grandeza trágica de Nuria Espert; su voz y su presencia están destinadas a permanecer en la memoria del Festival.
En “Jasón y las Furias”, el elenco no actúa: arde.
Las Furias acompañan a Jasón en su viaje al Hades
José Vicente Moirón, Camila Almeda y Alberto Lucero nos hablan del proceso de Jasón y las Furias
José Vicente Moirón, Camila Almeda y Alberto Lucero vinieron a visitarnos para contarnos su último estreno, «Jasón y las Furias». Camila Almeda se estrenaba con Teatro del Noctámbulo y charlamos de la importancia de dar oportunidades a los actores de nuevas generaciones, además de cómo ha sido el proceso de trabajo de esta obra.
https://www.canalextremadura.es/audio/jose-vicente-moiron-camila-almeda-y-alberto-lucero-nos-hablan-del-proceso-de-jason-y-las
«Jasón y las furias»: Descrédito del héroe
Antonio Castro Guijosa dirige «Jasón y las Furias», su cuarto montaje con Teatro del Noctámbulo, tras «Contra la democracia», «Tito Andrónico» y «Jerusalem» (de hecho, aquí usan la misma ceniza que en Jerusalem -que sigue de gira y no se la pierdan-). Nos cuenta cómo ha sido el proceso de creación.
https://www.canalextremadura.es/audio/antonio-castro-guijosa-tenia-muy-claro-que-teniamos-que-hablar-de-un-naufragio
La obra teatral «Jasón y las furias» también fue el foco de un reportaje del telediario de RTVE.es que cubrió su estreno en el Teatro Clásico de Mérida en agosto de 2025
https://www.rtve.es/play/videos/telediario-2/jason-furias-aventuras-mitologia-griega-teatro-merida/16709174/
Jasón o el montaje memorable que este año se echaba en falta en el Teatro Romano
José Vicente Moirón firma una soberbia actuación, al igual que Carmen Mayordomo, en un espectáculo excelso para la palabra y con atinadísima escenografía
Jueves, 28 de agosto 2025, 07:31
Cara y cruz del mito
JASÓN Y LAS FURIAS [Crítica]
Ella es Medea, claro, pero aquí es Carmen Mayordomo, que hace temblar las piedras del Teatro Romano de nuevo con su fuerza —ajena al peso de la sombra de la Xirgu, la Espert o la Portillo—, cargando la suerte sobre la humanidad de quien es acusada de bruja por el mero hecho de ser mujer, maltratada por su condición de apátrida y a la que conviene escuchar atentamente cuando avisa de que atacar donde más le duele a él es también dañarse donde más le duele a ella.
Y él es Jasón, por supuesto, pero aquí es José Vicente Moirón, cuya eficacia probada se desvive esta vez por salvar a sus hijos y cuya visceralidad se enfoca en despertar la empatía del público
Jasón y Medea, más humanos, plasman sus miserias en la obra que baja el telón en Mérida
-
José Vicente Moirón encabeza un reparto a las órdenes de Antonio Castro Guijosa y con un texto de Nando López creado a partir de fuentes clásicas del mito
-
— La tragedia con acento extremeño ‘Jasón y las furias’ cerrará el Festival de Mérida
-
En este recorrido es imposible no reconocer las distintas formas de violencia que se siguen sufriendo en el siglo XXI, desde la vicaria a los genocidios o las tiranías, sin olvidar la migración.
http://‘Jasón y las furias’ reflejan la realidad del genocidio y el asesinato en Mérida Una tragedia que propone una mirada contemporánea, humanizando a los personajes y abordando muchas de las violencias que continúan vigentes en la actualidad
https://www.elperiodicoextremadura.com/merida/2025/08/28/jason-furias-reflejan-realidad-genocidio-merida-121001644.html
Jasón y Medea, más humanos, plasman sus miserias en la obra que baja el telón en Mérida
Jason y las furias, de Nando López
Con ‘Jason y las furias’, Nando López invita a redescubrir la tragedia de Medea desde una perspectiva nueva poniendo el foco en Jasón, pero respetando los clásicos. La obra pretende unir al Jasón heroico de los Argonautas con el Jasón traidor que despierta la ira de Medea.
“De Medea siempre recordamos que mata a sus hijos”, explica el autor, “pero ¿Cómo empieza su historia de amor con Jasón?, ¿Qué los une?, ¿Qué los separa?”.
https://www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/jason-y-las-furias-de-nando-lopez
‘Jasón y las furias’, tragedia con acento extremeño, para cerrar el Festival de Mérida
- Escrito por La redacción
‘Teatro del Noctámbulo’ vuelve tras ‘Tito Andrónico’ en 2019
Como ha recordado Cimarro, ya es habitual que el broche para el Festival de Teatro de Mérida corra a cargo de una coproducción con compañías extremeñas. Supone la vuelta de ‘Teatro del Noctámbulo», que ya puso en escena en 2019 ‘Tito Andrónico’, también con texto de Nando López y con Antonio Castro Guijosa como director. También forma parte de la rica tradición de la Tragedia Festival de Mérida.
Del 27 al 31 de agosto en el Teatro Romano
La tragedia ‘Jasón y las furias’ pone el broche de oro al Festival de Mérida con una mirada humanista y contemporánea
Escrita por Nando López, dirigida por Antonio C. Guijosa y protagonizada por José Vicente Moirón, aborda la violencia que encuentra su eco en la actualidad
Jasón y las Furias: el último estreno del Festival de Mérida
Últimos ensayos de ‘Jasón y las Furias’
La compañía Teatro del Noctámbulo ya ha aterrizado en Mérida para dar vida al último espectáculo de esta edición del Festival de Mérida: ‘Jasón y las Furias’. Una obra con texto inédito de Nando López que se estrenará el próximo miércoles en el Teatro Romano.
https://www.canalextremadura.es/noticias/extremadura/ultimos-ensayos-de-jason-y-las-furias
El teatro que no te puedes perder en agosto
Recomendaciones frescas para el verano.
- Jasón y las furias supone la vuelta de Nando López a su rol de dramaturgo. Obra que ponen en pie la compañía extremeña Teatro del Noctámbulo y el director de escena Antonio C. Guijosa, un tándem que trabajan muy bien juntos. Del 27 al 31 de agosto.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida comenzó el 4 de julio y terminará el 31 de agosto.
https://www.huffingtonpost.es/opinion/el-teatro-te-puedes-perder-agosto-1.html
Lo histórico y lo emocional pautan la LXXI edición del Festival de Teatro de Mérida
01 Mayo 2025
‘Los hermanos’, con Pepón Nieto -su quinta presencia en el festival- e Eva Isanta, con el debut en la dirección de Chiqui Carabante, y ‘Jasón y las furias’, protagonizada por José Vicente Moirón y dirigida por Antonio Guijosa, cerrarán la programación.
https://elobrero.es/columnas/165431-lo-historico-y-lo-emocional-pautan-la-lxxi-edicion-del-festival-de-teatro-de-merida.html