27 MARZO, 2023 Como ya es habitual, el 27 de...
Leer más
QUE DE NOCHE LO MATARON
JULIETA SORIA
Equipo artístico
CÍA. ESTIVAL PRODUCCIONES
REPARTO
Motorista / Caballero de Olmedo Juan Cañas
FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA
Texto Julieta Soria
Dirección de escena Ainhoa Amestoy
Escenografía y vestuario Juan Sebastián Domínguez
Iluminación Estival Producciones y Juan Sebastián Domínguez
Música y espacio sonoro Juan Cañas (música en directo), sobre composiciones de Juan Cañas y Luis de Briceño
Dirección técnica Otto
Técnico de iluminación Adolfo Ontoba
Realización de decorado BalaNs Creations
Realización de vestuario Cornejo y Sol Curiel
Fotografía y vídeo Carmen Ballvé y Posovisual
Diseño gráfico Marta Ruifernández
Ayudantía de dirección Giuseppe Orrù (prácticas UCM)
Auxiliares de producción Carlos Andrés Pulido e Inma Janeiro
Producción Alejandro de Juanes y Ainhoa Amestoy. Estival Producciones
Distribución: MBdISTRIBUCIÓN
TEMPORADA EN MADRID. Desde el 27 de abril al 21 de mayo,
en el Teatro Fernán Gómez https://www.teatrofernangomez.es/actividades/que-de-noche-lo-mataron
Dossier
Sinopsis
Dos historias se entrecruzan: en una, Don Alonso emprende a caballo, en su última noche, el camino de Medina del Campo a Olmedo; en la otra, un joven motorista hace el mismo camino, a la misma hora. A lo largo del viaje desgranan sus respectivas historias que formulan solos, en alto, como un conjuro contra el miedo que persigue a ambos como una suerte de pesadilla. La ambigüedad entre ambos espacios y tiempos recorre toda la obra y nos muestra a los dos protagonistas como personajes dobles. Así como dobles son asimismo sus razones: el amor, los celos, la envidia, el éxito social, las sombras, la soledad, el miedo irracional, el miedo real, el destino común, que se ignora y se presiente, lo fatal.
Una versión inusual de El caballero de Olmedo. Un suceso real que la literatura mantuvo vivo para el pueblo en el mundo de la ficción y que continúa vivo en el presente. Una historia misteriosa, llena de ironía trágica, en la que acompañamos a los protagonistas en sus respectivos caminos hacia la muerte que ellos, paradójicamente, se encargan de devolvernos llenos de vida.
Que de noche lo mataron es un monólogo en el que se funden argumental y estéticamente los dos planos del pasado y del presente. En esta línea, Juan Cañas -miembro de Ron Lalá– interpreta en directo (con guitarra, percusión y voz) música original, música popular y composiciones de Luis de Briceño, que se mezclan con música electrónica e incluso de videojuego.
Vídeo promo
Galería
Noticias
Abono cultural del auditorio: un regalo navideño original
Nueve espectáculos de enero a junio, por 69,30 euros. Primero,...
Leer másLORCA, VICENTA llega a EL CAMPELLO (ALICANTE)
LORCA,VICENTA Sábado 8 de Octubre, a las 19,30h en el...
Leer más