CON LOS OJOS CERRADOS

Luca Pizzurro

Equipo artístico

 3 PREMIOS TALÍA 2023 de Nueva York
  • mejor actor
  • mejor producción 
  • mejor dirección.

 3 PREMIOS ATI (Independent Theater Artists Awards For Hispanic Actors) de Nueva York

  • mejor actor
  • mejor dirección
  • mejor producción
4 PREMIOS LATA (Latin Alternative Theatre Awards)
  • mejor actor
  • mejor dirección
  • mejor producción
  • mejor composición musical.
  • Premio extraordinario dramaturgia destacada para Luca Pizzurro  Con Los Ojos Cerrados.

 

Dramaturgo LUCA PIZZURRO

Adaptación y Dirección SERGIO TOYOS

Actor MARC PAREJO

Voz en off IMANOL ARIAS Y DANIEL AGUILAR

Ayudante de dirección GABI DE MULDER

Música Original NAIEL IBARROLA

Diseño de iluminación JUANJO LLORENS

Diseño y producción de sonido JAVIER ISEQUILLA

Producción musical: IÑIGO ESCAURIAZA La música fue grabada en los estudios El Submarino.

Prensa y comunicación MARÍA DÍAZ

Fotografías y Diseño NACHO SWEET

Web y vídeo promoción SWEET MEDIA

Asesor legal MIGUEL ÁNGEL BEIGVEDER

Producción NICOLAS DEGLIANTONI

Prensa y comunicación MARÍA DÍAZ

Making of y técnico en gira ANNA MIÑANA

Distribución MBdISTRIBUCIÓN

Una producción de MANIAC PRODUCCIONES

Dossier

Sinopsis

Este monólogo nos interpela desde una mirada incómoda y desestabilizadora. El autor sigue los pensamientos de un personaje extraño, de apariencia tranquila, que realiza sus “acciones” en nombre del amor. Pero detrás de esta fachada se esconde una terrible verdad.

Un espectáculo que aborda un tema cada vez más actual y candente. Y lo hace tomando el punto de vista del verdugo.

COMENTARIO DIRECTOR:

En esta adaptación he modificado el lenguaje poético presente en el texto original, transformándolo en una narración cruda y directa, pero manteniendo el arco del personaje protagonista que tan bien ha construido Pizzurro. Mi intención es tratar el tema que atraviesa la obra de la forma más tajante posible. Para ello he eliminado varios de los eufemismos que el dramaturgo italiano utiliza para suavizar algunos de los pasajes que el protagonista narra a lo largo de la pieza. Estos eufemismos ayudan, en el texto de Luca Pizzurro, a distanciarse de la historia; dura y difícil de principio a fin. Para esta versión he decidido contemporaneizar el lenguaje y adaptar las expresiones italianas a otras españolas, así que la dimensión poética del original quedaba demasiado forzada y decidí eliminarla. De cara a la puesta en escena, me interesa alejarme del naturalismo para mostrar al público las emociones del personaje a través de la luz, el espacio y los efectos sonoros. La sencillez y el símbolo se convierten, en este montaje, en dos conceptos clave. En una época en la que la libertad de expresión se tambalea, este montaje se convierte en un grito necesario y provocador. Y demuestra que el texto, escrito hace quince años, sigue siendo un tabú de rabiosa actualidad. Porque, a veces, para entender una historia por completo, hay que mirar donde nadie quiere ver. Dentro de los ojos del monstruo. 

 

Sergio Toyos

Vídeo promo

Galería

Noticias

Copyright © 2022 MB Distribución